martes, 22 de octubre de 2013

La robótica y sus aplicaciones




La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots. La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial, la ingeniería de control y la física.Otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables, la animatrónica y las máquinas de estados.


La historia de la robótica va unida a la construcción de "artefactos", que trataban de materializar el deseo humano de crear seres a su semejanza y que lo descargasen del trabajo. El ingeniero español Leonardo Torres Quevedo (que construyó el primer mando a distancia para su automóvil mediante telegrafía sin hilo, el ajedrecista automático, el primer transbordador aéreo y otros muchos ingenios) acuñó el término "automática" en relación con la teoría de la automatización de tareas tradicionalmente asociadas.


http://es.wikipedia.org/wiki/Rob%C3%B3tica

APLICACIONES:

Las aplicaciones de la robótica examinadas anteriormente responden a los sectores que, como el del automóvil o el de la manufactura, han sido desde hace 30 años usuarios habituales de los robots industriales. Este uso extensivo de los robots en los citados se ha visto propiciado por la buena adaptación del robot industrial a las tareas repetitivas en entornos estructurados. De este modo, la competitividad del robot frente a otras soluciones de automatización se justifica por su rápida adaptación a series cortas, sus buenas características de precisión y rapidez, y por su posible reutilización con costes inferiores a los de otros sistemas.


Sin embargo, existen otros sectores donde no es preciso conseguir elevada productividad, en los que las tareas a realizar no son repetitivas, y no existe un conocimiento detallado del entorno.


Entre estos sectores podría citarse la industria nuclear, la construcción, la medicina o el uso domestico. En ninguno de ellos existe la posibilidad de sistematizar y clasificar las posibles aplicaciones, pues estas responden a soluciones aisladas a problemas concretos.


http://proton.ucting.udg.mx/materias/robotica/r166/r109/r109.htm




http://us.123rf.com/400wm/400/400/higyou/higyou1001/higyou100100062/6196499-pequena-figura-robotica-3d-sobre-blanco-aislado.jpg




4 comentarios:

  1. el trabajo esta bueno pero se puede mejorar mas agregándole un poco mas de información sobre el tema

    ResponderEliminar
  2. Muy interesante esta tecnología, deberían utilizarla mucho más en las fabricas de Colombia.

    ResponderEliminar
  3. Es un buen trabajo, explica exactamente lo que consiste la robótica

    ResponderEliminar
  4. vaya trabajo el tuyo ! este tipo de tecnologia sera el que reemplace al ser humano dentro de algunos años, muy bueno el trabajo y el video aun mejor, me gustaria hacer un trabajo como este !

    ResponderEliminar