La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente de luz puede se láser o un LED.
Las fibras se utilizan amplia mente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de radio y superiores a las de cable convencional. Son el medio de transmisión por excelencia al ser inmune a las interferencias electromagnéticas, también se utilizan para redes locales, en donde se necesite aprovechar las ventajas de la fibra óptica sobre otros medios de transmisión.
http://es.wikipedia.org/wiki/Fibra_%C3%B3ptica
¿ De qué están hechas las Fibras Ópticas ?
La mayoría de las fibras ópticas se hacen de arena o sílice, materia prima abundante en comparación con el cobre. con unos kilogramos de vidrio pueden fabricarse aproximadamente 43 kilómetros de fibra óptica. Los dos constituyentes esenciales de las fibras ópticas son el núcleo y el revestimiento. el núcleo es la parte más interna de la fibra y es la que guía la luz.
Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior
Consiste en una o varias hebras delgadas de vidrio o de plástico con diámetro de 50 a 125 micras. el revestimiento es la parte que rodea y protege al núcleo.
El conjunto de núcleo y revestimiento está a su vez rodeado por un forro o funda de plástico u otros materiales que lo resguardan contra la humedad, el aplastamiento, los roedores, y otros riesgos del entorno.
http://www.hiru.com/image/image_gallery?uuid=41fa4ac9-2f44-46b3-b805-b2a3e6d44824&groupId=10137&t=1260848778593
Es un trabajo bien redactado pero opino que debes tener màs informaciòn sobre el tema !
ResponderEliminarel video es muy explicativo me gusto el trabajo :D
ResponderEliminaresta bien pero le falta mas contenido
ResponderEliminarel resumen es muy pobre falta redactar mas y el video no es muy explicativo que digamos
ResponderEliminarbuen trabajo, pero en mi opinion le falta mas contenido !
ResponderEliminar