es un volcán ubicado sobre la cordillera central de los Andes colombianos, en el departamento del Tolima, al occidente de Ibagué, la capital departamental. La ciudad más cercana es Cajamarca, a 7 km, a 17 km se encuentra Ibagué y a 35 km está Armenia.
Consiste en varios anillos que se intersecan, además de tres domos con alturas hasta de 2750 msnm. Es considerado uno de los volcanes más peligroso del planeta, debido a la gran cantidad de población ubicada en ciudades y pueblos dentro de su área de influencia. Se encuentra drenado por el río Coello, afluente del río Magdalena.Los posibles efectos de una erupción del Volcán Machín podrían ser incendios forestales, arrasamiento y destrucción de vegetación, cultivos, puentes y casas en las orillas de los ríos (principalmente el Coello) y daños en la electricidad, entre otros. Incluso se prevé que, de alcanzar la ceniza el río Combeima, podría quedar Ibagué sin abastecimiento de agua potable.
http://es.wikipedia.org/wiki/Cerro_Mach%C3%ADn
http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcShLUQe7_9jggkSs080OQZtXHNaXhS2OfSYJffZ1y3o-lm6D-EPsQpresenta fenómenos asociados de actividad termal expresados en campos fumarólicos sobre los domos y fuentes termales localizados dentro y fuera del edificio y sismicidad esporádica.
http://www.ingeominas.gov.co/Manizales/Volcanes/Volcan-Cerro-Machin/Generalidades.aspx

http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQ3mFyVMlL3utR_nk_bUalFfw8lOLKO-MNyRBtpcDu8l3NCwc_oSA
Un volcán se considera activo cuando ha tenido, al menos, una erupción en los últimos 10.000 años. Existe registro geológico de seis erupciones, en El Machín, en los últimos 5.000 años, que “se han caracterizado por producir columnas eruptivas de varias decenas de kilómetros de altura que depositaron capas de ceniza de varias decenas de centímetros en zonas como Armenia, flujos piroclásticos de centenares de metros de espesor que rellenaron los valles de los ríos que drenan el volcán y flujos de lodo volcánico
http://www.volcancerromachin.com/
http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQyMhe9eQt-V_Muu0xr5tn-MXQHlFcbAXYtDW53b2oqWX0POXUz
El área del VCM corresponde a clima templado a cálido, con una temperatura media de 20 °C, una precipitación pluviométrica anual de 1150 mm, humedad relativa promedio del 85%, las épocas secas y lluviosas fluctúan comúnmente en el transcurso del año.
http://www.cdgrdtolima.gov.co/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=84&Itemid=560
http://fronterainformativa.files.wordpress.com/2012/04/volcc3a1n-cerro-machc3adn.jpg?w=627&h=420
ATRACTIVOS:
Los principales atractivos del volcán, fuera de su actividad fumarólica y de fuentes termales, consiste en la posibilidad de acceder fácilmente al interior del complejo anular, así como a sus faldas dónde se desarrolla actividad agropecuaria. Además, es un atractivo paisajístico y allí pueden ser observado el árbol nacional, la palma de cera. En alguna época, la extinta Laguna del Machín fue atractivo.
http://monicayisethardilaagudelo.blogspot.com/2013/07/el-volcan-cerro-machin.html
http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRmiUm-0pCmnF38gD_sMJpSBPNGUo0DJzl5NsQnmVhkTeaMOp16
El volcán Machín ha adquirido notoriedad en los últimos días debido a la inusual actividad sísmica que se presenta en el edificio volcánico y sus alrededores. Esto se está registrando desde finales del año 1998 pero se ha incrementado dramáticamente en los últimos meses. En diciembre de 2007 ocurrieron 381 pequeños temblores, en enero de 2008 fueron 492, en febrero 162, en marzo 80, en abril 747 y en mayo 437. Buena parte de esos microsismos tiene su origen en ruptura o quiebre de estructuras geológicas al interior del volcán y eso es lo preocupante.
http://es.wikipedia.org/wiki/Cerro_Mach%C3%ADn
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarSe Requiere Mas Informacion Sobre El Tema
ResponderEliminarBuen Trabajo PRESENTADO..Que Aprendio Con La Experiencia?
ResponderEliminarEs Un Trabajo Muy Completo.. FELICITACIONES.!
ResponderEliminarNecesitas Mejorar El Audio.!
ResponderEliminarLos Signos De Puntuaciòn..Y Las Tildes ¡ POR FAVOR !
ResponderEliminarEsta muy bien el trabajo pero hay qu tener cuidado con la ortografia.
ResponderEliminaresta bien presentado pero falta mas informaciòn.!
ResponderEliminarestà bien redactado..si yo fuera el profesor le pondria 5.0
ResponderEliminares un trabajo no muy bueno pues requiere de màs temas que son muchos mas importantes que los expuestos
ResponderEliminares un excelente tema el que escogiò, es de suma importancia saber acerca del volcan machìn, y màs si estamos tan cerca de èl
ResponderEliminar