MATERIAS PRIMAS
Materias primas en crudo
- De origen vegetal: lino, algodón,
- De origen animal: pieles, lana, cuero,
- De origen mineral: hierro, oro, cobre
- De origen líquido o gaseoso (fluidos):
- agua, materia prima para producción por ejemplo de hidrógeno, oxígeno, y producción agrícola en general;
- hidrógeno, materia prima para producir, por ejemplo, fertilizantes
- aire, materia prima,de esta se extrae nitrógeno
- De origen fósil: gas natural, petróleo.
Las actividades relacionadas con la extracción de productos de origen animal, vegetal y mineral se les llama materias primas en crudo. En el sector primario se agrupan la agricultura, la ganadería, la explotación forestal, la pesca y la minería, así como todas las actividades dónde se aprovechan los recursos sin modificarlos, es decir, tal como se extraen de la naturaleza.
Las materias primas sirven para fabricar o producir un producto, siendo necesario, por lo general que sean refinadas para poder ser usadas en el proceso de elaboración de un producto. Por ejemplo, la magnetita, o la pirita serían una materia prima en crudo, y el hierro refinado y el acero serían materias primas refinadas, o elaboradas.
Materias primas renovables o superabundantes
Las materias primas minerales consideradas superabundantes, lasabundancia de los elementos químicos en la superficie terrestre son: Oxígeno, Silicio (SiO2-60%), Aluminio, Hierro, Calcio, Magnesio (MgO-3,1%), Sodio, Potasio, ; y agua, dióxido de carbono, (titanio, TiO2-0,7) y ((fósforo, P2O5-0,2%)) (de la capa superficial, principalmente ya en las plantas, pues es limitante para su crecimiento, junto con el agua, el sol y la temperatura).De los cinco grupos de materias primas en crudo, tres se consideran renovables, el grupo vegetal, el animal y el líquido y gaseoso, al "volver" al lugar de partida por si solos, cerrando el ciclo.
- Materias primas vegetales (de tierra y de agua)
- Materias primas animales (bacterias, de tierra, de agua y de aire)
- Fuentes de energía superabundantes (que duran más de 1000 años con tasas de consumo elevadas)
- http://es.wikipedia.org/wiki/Materia_prima

https://www.google.com.co/search?q=materias+primas+y+sus+origenes&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&biw=1024&bih=677&um=1&ie=UTF-8&hl=es&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=6ICSUebxJoS08QT1hID4Ag#imgrc=Ku_8GZlU0f6fXM%3A%3B-xE0Qt6cmMyIAM%3Bhttp%253A%252F%252Flasmateriasprimas.com%252Fwp-content%252Fuploads%252F2009%252F06%252Fmaterias-primas.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Flasmateriasprimas.com%252Fclases-de-materias-primas.html%3B220%3B240
Espectacular
ResponderEliminarGracias Por Ver Mi Blog
EliminarMuy Bien
ResponderEliminarGracias ;)
EliminarMuy Bueno
ResponderEliminarBuen Trabajo
ResponderEliminarGracias
EliminarInteresante
ResponderEliminarBuen Trabajo
ResponderEliminarBuena
Eliminar